Blog

El Láser en Dermatología: Tecnología, Mercado y Consideraciones para su Elección

Por Jaime Calderón Riveros Panorama del Mercado GlobalSe estima que para el año 2024 el mercado de los láseres dermatológicos se moverá entre los US$ 3.500 millones y US$ 4.200 millones, con un crecimiento sostenido proyectado para los próximos años. El grupo Cynosure-Lutronic lidera actualmente el sector, con ventas cercanas a los US$600-U$ 800 millones, seguido por Candela, Lumenis y Cutera, cuyas ventas oscilan entre US$ 400 y US$ 800 millones.Fabricantes como Alma Laser y Fotona manejan cifras anuales entre US$ 100 y US$ 400 millones. Por su parte, el mercado chino se estima en US$ 800 millones y se proyecta que alcanzará los US$ 2.100millones en 2030, impulsado por una fuerte industrialización local. Principales Fabricantes y Tecnologías1. Cynosure-Lutronic (EE.UU.)Tras la adquisición de Lutronic, Cynosure consolidó su liderazgo. Entre sus principales equipos destacan: PicoSure: único láser dermatológico de picosegundo con tecnología Alexandrita 755 nm. Su lente fraccional…
Read More

SILLONES CLÍNICOS ITALIANOS

Sillón clínico italiano modelo Alles Sillón clínico que satisface todas las necesidades en un consultorio para todo tipo de procedimientos. Se puede inclinar hasta 180°. Muy usado en procedimientos oftalmológicos, consultorios, sala de procedimiento ORL para endoscopía y examen de oído (inclinación 70°, 90° y 180°), salas dermatológicas y medicina general. Evita los riesgos de caída del paciente desde camillas. Alto número de estos equipos por años en Chile. Regulación de altura eléctrica con control de pedal.Elevación de 50 a 65 cm.Respaldo reclinable manual.Inclinación desde 90° hasta 180°.Mecanismo neumático para el retorno automático a la posición vertical.Reposabrazos abatibles y bloqueables.Rotación de 360° (bloqueable).Reposapiés fijo.Reposa cabezas.Finas terminaciones (Italian Design).Bonita y robusta base en madera laminada gris oscuro, que asegura una gran estabilidad.Variedad de colores disponibles.Peso: 75kg.Para 220 volts, 50Hz. . Sillón…
Read More

NUEVA TECNOLOGÍA EN DERMATO-ESTÉTICA

Informativo 222/25 Junio 2025 Nueva tecnología picosegundo: Picosure de Cynosure Lutronic, el único sistema Alexandrita del mercado 755 nm. El más notable avance de la dermatología mundial en los últimos 20 años. En los 80´s se efectuaron las primeras aplicaciones en dermatología con malos resultados en los pacientes.  En los 90´s surgen los láseres Q-Switch de pulso ultra corto con buenos resultados en tatuajes per que necesitaban muchas sesiones.  A comienzos de los 2000 la ciencia define que la tecnología nanosegundo va a ser la más efectiva en el tratamiento de tatuajes y lesiones pigmentadas  El 2012 Cynosure presenta en la ASLMS el primer equipo con tecnología nanosegundo y posteriormente incorpora la tecnología Focus fraccional con longitud de 755 nm, único del mercado, marcando un hito en la dermatología mundial.   El láser…
Read More

Microscopía quirúrgica

El microscopio quirúrgico hoy es un instrumento esencial en el arsenal quirúrgico de la medicina moderna. Lo usan los oftalmólogos, otorrinolaringólogos, neurocirujanos, ginecólogos, cirujanos de mano, microcirujanos. Hay diversas configuraciones dependiendo de su uso para cirugías de alta complejidad, mediana complejidad o de examen. En una pequeña reseña histórica debemos mencionar que el vidrio se conoce desde 2500 años AC cuyos conocimientos fueron traspasados de generación en generación y fueron los biólogos que lo usaron desde los siglos XVII y XIX en visualizar microorganismos. Galileo Galilei destacado astrónomo y físico italiano construyo un primer y rudimentario microscopio que permitía visualizar microorganismos, pero fueron los holandeses Hans Jansen y su hijo Zacarias Jansen entre los años 1580 y 1632 construyeron el primer microscopio Galileo Galilei que los hizo muy popular. Un…
Read More

Laser Médico 2024-2025 ¿Qué hay?

Tenemos una larga trayectoria en el mercado de los láseres médicos desde que nos tocó introducir la tecnología israelí en láser de CO2 (Sharplan), los primeros equipos de cirugía refractiva (Summit y Nidek), sistemas láser Nd-Yag pulsado y continuo (Sharplan, Biophisics de Francia, Meditek de Alemania y posteriormente la línea Palomar que hoy es Cynosure de Estados Unidos.   El láser se usa en diversos campos de la medicina como dermatología, estética y cirugía plástica con sistemas Q-Switch, diodo, CO2, tecnología picosegundo para tratar melasma, lesiones vasculares, lesiones pigmentadas, manchas, tatuajes, trasplante de cabello. En la especialidad de orl en cirugía de laringe y cáncer de laringe con láser de CO2. En el campo ginecológico en rejuvenecimiento vaginal. Otras aplicaciones importantes en cirugía de quemados donde es una herramienta sustantiva.…
Read More

Historia del Láser en Chile

Se define la palabra laser de las primeras palabras en inglés de “Light Amplification by Stimulated Emision of Radiation” es decir “amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación”. Técnicamente el principio del láser es simple, cuyos aspectos teóricos fueron planteados por Einstein en 1918, consiste en activar átomos en un resonador óptico que tiene dos espejos uno de los cuales es parcialmente transparente que al ser activados continuamente emite una luz con características especiales: monocromático, coherente y colimado.  Como todo avance tecnológico sus aplicaciones comenzaron en el campo militar y posteriormente en la industria y la medicina. Las primeras aplicaciones del láser en medicina están en el campo oftalmológico desde mediados de los 60 como fotocoagulador en tratar retinopatía diabética en Estados Unidos. En Chile se comenzó a usar esta tecnología en…
Read More

Agradecimientos

Debemos destacar nuestro infinito agradecimiento a muchos médicos con los que hemos cooperado en la introducción de diversas tecnologías. Dr. Mauricio Wainer Norman (Q.E.D.P) y su equipo médico, en ese entonces en la Clínica Santiago, quien posteriormente fundó la Clínica Las Condes. Fue el primer médico que nos dio la oportunidad de traer el instrumental para las primeras operaciones de clavo auto compresivo de cadera y su posterior divulgación (tecnología clavo Richards, usado hasta hoy). Dr. Sergio Prado (Q.E.P.D.), distinguido otorrinolaringólogo, quien dictó los primeros cursos de láser de CO2 en Punta Arenas. Dr. Leonardo Madujano Bronfmann, fallecido el 2022. Fue un destacado ginecólogo de Punta Arenas que nos dio las primeras oportunidades en el desarrollo de esta tecnología, y fue pionero en Chile en la introducción del láser de…
Read More

Importante aporte a la dermatología chilena

El Hospital Padre Hurtado incorporó avanzada tecnología en láser Q-Switch con Dye más IPL por intermedio de una donación del Laboratorio Beiersdorf . El equipo láser Nd-Yag HS-290 de 532/1064 PTP  nm más Dye  de 585 nm y  Dye de 650 nm  permiten tratar lesiones vasculares, lesiones pigmentadas epidérmicas y dérmicas, melasma, rejuvenecimiento, cicatrices de acné, reducción de arrugas y tatuaje. El equipo IPL HS-650 IPL/EPL con mangas de 12*35 mm y 15*50 mm trabaja en longitudes de onda entre 420 nm y 1200 nm con potencia de 1 – 30 j/cm2, pantalla screen de 8” permite trabajar en rejuvenecimiento de piel, tratamientos vasculares, acné entre otros. El Hospital Padre Hurtado trabaja con la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo y la Clínica Alemana y este aporte pone…
Read More

Hitos del láser en Chile y su evolución

En esta pandemia hemos sido testigos la heroica entrega de los trabajadores de la salud en enfrentar este virus que toma múltiples formas y la comunidad científica mundial se ha unido sin conocer fronteras. Una gran lección para en el inicio de una nueva era. En muchos años de trabajo en el campo de la salud he conocido grandes médicos que con su visión y trabajo aportaron un notable avance tecnológico en la medicina nacional. El láser debe ser usado sólo por expertos. Laser significa “Amplificación de la Luz por Emisión Estimulada de Radiación” y los principios teóricos fueron desarrollados por Einstein en 1918 pero los primeros equipos fueron fabricados en Estados Unidos en los 60´s. En 1964 en norteamericano Charles Hard Townes y los rusos Aleksandr Prójorov y Nicolái…
Read More

Laser 2021

Sistema láser Picosure fabricado por Cynosure, MO, Estados Unidos con tecnología Picosegundo que es el mayor avance en los últimos 20 años en la dermatología mundial. Longitud de onda 755nm, 532 nm aprobado FDA (cicatrices, lesiones pigmentadas, tratamiento, acné) con lente fraccional no ablativo (Focus). Plataforma Icon fabricada por Cynosure/Palomar, MO, Estados Unidos, que permite incorporar diversos tipos de láser en un solo sistema. Pieza MaxG para lesiones vasculares periféricas, Piezas Rojas y Amarillas para todo tipo de piel, láser fraccionado no ablativo 1540 para tratamientos, cicatrices con excelentes resultados en los pacientes, láser Nd-Yag 1064 para aplicaciones vasculares (arañas vasculares) con resultados efectivos en los pacientes (la mejor tecnología en este tipo de aplicaciones médicas), láser fraccionado ablativo Er-2940 menos traumático con menor tiempo de recuperación. Sistema láser Q-Switch…
Read More